SlideShare una empresa de Scribd logo
"Estándares IEEE 802"   1.- Estándares IEEE 802 (origen)  2.-Control de Acceso al medio (MAC) en IEEE 802.5  3.-Interfaz de datos distribuida por fibras FDDI  4.-Ethernet e IEEE 802.3  5.-Ethernet e IEEE 802.3 Similitudes  6.- Ethernet usa el método de transmisión CMSA/CD  7.- CSMA/CD y las Colisiones  8.- Segmentación  9.- Segmentación mediante Switches  10.-Ethernet Conmutada  11.- Segmentación mediante Routers  12.- Conclusion personal. (media hoja)
1.- Estándares IEEE 802 (origen)   El estándar  IEEE  802.11 define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura  OSI  (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una  WLAN . Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de  redes de área local  y  redes de área metropolitana . Wifi N ó 802.11n: En la actualidad la mayoría de productos son de la especificación b y/o g , sin embargo ya se ha ratificado el estándar 802.11n que sube el límite teórico hasta los 600 Mbps. Actualmente ya existen varios productos que cumplen el estándar N con un máximo de 300 Mbps (80-100 estables). El estándar 802.11n hace uso simultáneo de ambas bandas, 2,4 Ghz y 5,4 Ghz. Las redes que trabajan bajo los estándares 802.11b y 802.11g, tras la reciente ratificación del estándar, se empiezan a fabricar de forma masiva y es objeto de promociones de los operadores ADSL, de forma que la masificación de la citada tecnología parece estar en camino. Todas las versiones de 802.11xx, aportan la ventaja de ser compatibles entre sí, de forma que el usuario no necesitará nada más que su adaptador wifi integrado, para poder conectarse a la red. Sin duda esta es la principal ventaja que diferencia wifi de otras tecnologías propietarias, como  LTE ,  UMTS  y  Wimax , las tres tecnologías mencionadas, únicamente están accesibles a los usuarios mediante la suscripción a los servicios de un operador que autorizado para uso de espectro radioeléctrico, mediante concesión de ámbito nacional.
2.-Control de Acceso al medio (MAC) en IEEE 802.5 La técnica de anillo con paso de testigo se basa en el uso de una trama pequeña denominada testigo (Token), que circula cuando todas las estaciones están libres. Delimitador  de inicio Control  de acceso Delimitador de fin
3.-Interfaz de datos distribuida por fibras FDDI Es una LAN token ring de fibra óptica de alto desempeño que opera a conectadas. Puede usarse como LAN con un gran ancho de banda o como backbone para conectar varias LAN de cobre 100 Mbps y distancia hasta de 200 Km con hasta 1000 estaciones
4.-Ethernet e IEEE 802.3 Ethernet e IEEE 802.3 especifican tecnologías similares; ambas son LAN de tipo CSMA/CD.  Ambas son redes de broadcast. Esto significa que cada estación puede ver todas las tramas, aunque una estación determinada no sea el destino propuesto para esos datos.
5.-Ethernet e IEEE 802.3 Similitudes Ethernet e IEEE 802.3 especifican tecnologías similares; ambas son LAN de tipo CSMA/CD.  Ambas son redes de broadcast. Esto significa que cada estación puede ver todas las tramas, aunque una estación determinada no sea el destino propuesto para esos datos.
6.- Ethernet usa el método de transmisión CMSA/CD El método consiste en escuchar antes de transmitir. Se aseguran que ninguna estación comienza a transmitir cuando detecta que el canal está ocupado. Si los medios de red no están ocupados, el dispositivo comienza a transmitir los datos .
7.- CSMA/CD y las Colisiones Si dos estaciones detectan que el canal está inactivo y comienzan a transmitir a la vez, ambas detectarán la colisión e inmediatamente abortan la transmisión. Aumenta la amplitud de la señal en el medio  Cada dispositivo continua transmitiendo durante un período breve. Esto se hace para garantizar que todos los dispositivos puedan detectar la colisión .
8.- Segmentación Permite aislar el tráfico  y obtener un ancho de banda mayor por usuario Crear dominios de colisión más pequeños.   ¿ Cuáles dispositivos permiten segmentar? Los Puentes, Los Switches y los Routers.
9.- Segmentación mediante Switches Un switch de LAN es un puente multipuerto de alta velocidad que tiene un puerto para cada nodo, o segmento, de la LAN.  El switch divide la LAN en microsegmentos, creando de tal modo dominios libres de colisiones a partir de un dominio de colisión que antes era de mayor tamaño.
10.-Ethernet Conmutada Una LAN Ethernet de conmutación funciona como si sólo tuviera dos nodos: el nodo emisor y el nodo receptor.  Cada nodo puede estar directamente conectado a uno de sus puertos. Cada nodo puede estar conectado a un segmento que está conectado a uno de los puertos del switch. Sí un computador está conectado directamente a un switch Ethernet, está en su propio dominio de colisión y tiene acceso a los 10Mbps completos, todo el ancho de banda.
11.- Segmentación mediante Routers

Más contenido relacionado

PPT
Actividad final de redessss
PPT
Fundamentos de redes ismael
PPT
Redes Ethernet / IEEE 802.3
PPTX
Estándar 802
PPTX
Norma ieee 802.3
PPT
Ethernet
PPTX
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
PPTX
Parcial 3 de redes
Actividad final de redessss
Fundamentos de redes ismael
Redes Ethernet / IEEE 802.3
Estándar 802
Norma ieee 802.3
Ethernet
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Parcial 3 de redes

La actualidad más candente (18)

PPT
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
PDF
REDES "Ethernet"
PPTX
Fundamentos de red: 9. Ethernet
PPT
Redes
PPT
Fundamentos de redes
PPT
Examen redes
DOCX
Estandar ethernet
PPT
Ethernet
PDF
Estándar ieee 802(Token bus)
PDF
4.2 ethernet
PPTX
Red gigabit ethernet
PPTX
Tecnología ethernet
ODP
historia de Ethernet
PPTX
Expo 802.4
PPTX
Presentacion Broadcast Mena
PPT
Redes
 
PPTX
Expo redes1
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
REDES "Ethernet"
Fundamentos de red: 9. Ethernet
Redes
Fundamentos de redes
Examen redes
Estandar ethernet
Ethernet
Estándar ieee 802(Token bus)
4.2 ethernet
Red gigabit ethernet
Tecnología ethernet
historia de Ethernet
Expo 802.4
Presentacion Broadcast Mena
Redes
 
Expo redes1
Publicidad

Similar a Estándares ieee 802 redessss (20)

PPT
Ieee,
PPT
Ieee,
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee,
PPTX
Actividad 3 de redes
PPTX
Actividad final de Redes
PPT
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802
PPT
Capa de enlace de datos
PPT
Enlace de datos.
PPTX
TRABAJO FINAL REDES
PPTX
Trabajo de redes actividad final
PPTX
Clase 3 tema 3. Estándares de red IEEE 802.pptx
PPTX
Redes 3 parcial
PPTX
Redes 3
PPTX
Parcial 3
Ieee,
Ieee,
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee,
Actividad 3 de redes
Actividad final de Redes
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee 802
Capa de enlace de datos
Enlace de datos.
TRABAJO FINAL REDES
Trabajo de redes actividad final
Clase 3 tema 3. Estándares de red IEEE 802.pptx
Redes 3 parcial
Redes 3
Parcial 3
Publicidad

Más de MAY ALEJANDRA SANDOVAL (20)

PPT
Temas selectos
PPTX
Temas selectos obesidad infantil
PPTX
Temas selectos los nuevos insectos en el cielo
PPTX
Temas selectos ganado
PPTX
Temas selectos estres
PPTX
Temas selectos de dioxido de carbono
PPTX
PPTX
Magueyes tamaulipas
PPTX
Criminalidad en tamaulipas
PPTX
PPTX
PPTX
Camaron blanco
PPTX
La actividad pesquera en tamaulipas
PPTX
Muy dulce y nutritiva
PPTX
PPTX
PPT
Camaron blanco
Temas selectos
Temas selectos obesidad infantil
Temas selectos los nuevos insectos en el cielo
Temas selectos ganado
Temas selectos estres
Temas selectos de dioxido de carbono
Magueyes tamaulipas
Criminalidad en tamaulipas
Camaron blanco
La actividad pesquera en tamaulipas
Muy dulce y nutritiva
Camaron blanco

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Estándares ieee 802 redessss

  • 1. "Estándares IEEE 802" 1.- Estándares IEEE 802 (origen) 2.-Control de Acceso al medio (MAC) en IEEE 802.5 3.-Interfaz de datos distribuida por fibras FDDI 4.-Ethernet e IEEE 802.3 5.-Ethernet e IEEE 802.3 Similitudes 6.- Ethernet usa el método de transmisión CMSA/CD 7.- CSMA/CD y las Colisiones 8.- Segmentación 9.- Segmentación mediante Switches 10.-Ethernet Conmutada 11.- Segmentación mediante Routers 12.- Conclusion personal. (media hoja)
  • 2. 1.- Estándares IEEE 802 (origen) El estándar IEEE 802.11 define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN . Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de redes de área local y redes de área metropolitana . Wifi N ó 802.11n: En la actualidad la mayoría de productos son de la especificación b y/o g , sin embargo ya se ha ratificado el estándar 802.11n que sube el límite teórico hasta los 600 Mbps. Actualmente ya existen varios productos que cumplen el estándar N con un máximo de 300 Mbps (80-100 estables). El estándar 802.11n hace uso simultáneo de ambas bandas, 2,4 Ghz y 5,4 Ghz. Las redes que trabajan bajo los estándares 802.11b y 802.11g, tras la reciente ratificación del estándar, se empiezan a fabricar de forma masiva y es objeto de promociones de los operadores ADSL, de forma que la masificación de la citada tecnología parece estar en camino. Todas las versiones de 802.11xx, aportan la ventaja de ser compatibles entre sí, de forma que el usuario no necesitará nada más que su adaptador wifi integrado, para poder conectarse a la red. Sin duda esta es la principal ventaja que diferencia wifi de otras tecnologías propietarias, como LTE , UMTS y Wimax , las tres tecnologías mencionadas, únicamente están accesibles a los usuarios mediante la suscripción a los servicios de un operador que autorizado para uso de espectro radioeléctrico, mediante concesión de ámbito nacional.
  • 3. 2.-Control de Acceso al medio (MAC) en IEEE 802.5 La técnica de anillo con paso de testigo se basa en el uso de una trama pequeña denominada testigo (Token), que circula cuando todas las estaciones están libres. Delimitador de inicio Control de acceso Delimitador de fin
  • 4. 3.-Interfaz de datos distribuida por fibras FDDI Es una LAN token ring de fibra óptica de alto desempeño que opera a conectadas. Puede usarse como LAN con un gran ancho de banda o como backbone para conectar varias LAN de cobre 100 Mbps y distancia hasta de 200 Km con hasta 1000 estaciones
  • 5. 4.-Ethernet e IEEE 802.3 Ethernet e IEEE 802.3 especifican tecnologías similares; ambas son LAN de tipo CSMA/CD. Ambas son redes de broadcast. Esto significa que cada estación puede ver todas las tramas, aunque una estación determinada no sea el destino propuesto para esos datos.
  • 6. 5.-Ethernet e IEEE 802.3 Similitudes Ethernet e IEEE 802.3 especifican tecnologías similares; ambas son LAN de tipo CSMA/CD. Ambas son redes de broadcast. Esto significa que cada estación puede ver todas las tramas, aunque una estación determinada no sea el destino propuesto para esos datos.
  • 7. 6.- Ethernet usa el método de transmisión CMSA/CD El método consiste en escuchar antes de transmitir. Se aseguran que ninguna estación comienza a transmitir cuando detecta que el canal está ocupado. Si los medios de red no están ocupados, el dispositivo comienza a transmitir los datos .
  • 8. 7.- CSMA/CD y las Colisiones Si dos estaciones detectan que el canal está inactivo y comienzan a transmitir a la vez, ambas detectarán la colisión e inmediatamente abortan la transmisión. Aumenta la amplitud de la señal en el medio Cada dispositivo continua transmitiendo durante un período breve. Esto se hace para garantizar que todos los dispositivos puedan detectar la colisión .
  • 9. 8.- Segmentación Permite aislar el tráfico y obtener un ancho de banda mayor por usuario Crear dominios de colisión más pequeños. ¿ Cuáles dispositivos permiten segmentar? Los Puentes, Los Switches y los Routers.
  • 10. 9.- Segmentación mediante Switches Un switch de LAN es un puente multipuerto de alta velocidad que tiene un puerto para cada nodo, o segmento, de la LAN. El switch divide la LAN en microsegmentos, creando de tal modo dominios libres de colisiones a partir de un dominio de colisión que antes era de mayor tamaño.
  • 11. 10.-Ethernet Conmutada Una LAN Ethernet de conmutación funciona como si sólo tuviera dos nodos: el nodo emisor y el nodo receptor. Cada nodo puede estar directamente conectado a uno de sus puertos. Cada nodo puede estar conectado a un segmento que está conectado a uno de los puertos del switch. Sí un computador está conectado directamente a un switch Ethernet, está en su propio dominio de colisión y tiene acceso a los 10Mbps completos, todo el ancho de banda.